miércoles, 15 de mayo de 2024

Las uvas de la ira de John Steinbeck

 Las uvas de la ira de John Steinbeck

Okies, charnegos, foraster, maquetos, …son algunos de los nombres que ponen los ciudadanos a otros, que por necesidad, tienen que emigrar dentro de su mismo país.  Una manera de resaltar, de identificar, a aquellos pobres de necesidad que vienen hacer lo que nosotros no queremos realizar, y que necesitamos que alguien lo haga, pero a un mínimo coste.

  Esta novela es  emocionante y nos demuestra cómo es el ser humano, que en ciertas circunstancias puede ser cruel, un "lobo para el hombre". Se  describe la crisis de los años 30 en Estados Unidos, cómo miles granjeros tienen que dejar sus tierras y emigrar al oeste en busca de trabajo y lo que les ocurre. Impresionante. 

Autor galardonado  con un premio Nobel lo que garantiza el contenido y sobre todo la forma de la obra, el estilo literario, la narrativa. La verdad es que es muy interesante, entretenida y emocionante. Recomendable.

Puedes saber esto: teme el momento en que el hombre deje de sufrir y morir por un concepto,   porque esta cualidad es la base de la esencia humana, esta cualidad es el hombre mismo, y lo que le diferencia en el conjunto del universo. Pág 218 

Y se quedan inmóviles y ven las patatas pasar flotando, escuchan chillar a los cerdos cuando los meten en una zanja y los cubren con cal viva, miran las montañas de naranjas escurrirse hasta rezumar podredumbre; y en los ojos de la gente se refleja el fracaso; y en los ojos de los hambrientos hay una ira creciente. En las almas de las personas las uvas de la ira se están llenando y se vuelven pesadas, cogiendo peso, listas para la vendimia. Pág 503


El PAIS clásicos del siglo XX  2002


No hay comentarios: