jueves, 23 de mayo de 2024

Las especias, la dieta mediterránea y el control de la diabetes tipo 2

Las especias, la dieta mediterránea y el control de la diabetes tipo 2

En ocasiones hemos hablado de la dieta mediterránea. Sabemos que esta es capaz de reducir la diabetes tipo 2, de mejorar el riesgo cardiovascular, del Alzheimer…y muchos  otros procesos patológicos.  Sobre la diabetes un estudio español con gran repercusión internacional, el PREDIMED (Salas-Salvadó J et al Diabetes care 2010) en 7.447 individuos hace algo más de una década ya lo demostró claramente.

Se coincide en afirmar  que el consumo de alimentos vegetales de temporada (frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, y olivas) junto con alimentos provenientes del mar y aceite de oliva, un consumo moderado de productos lácteos (queso, yogurt..), huevos y alcohol (vino tinto), pero poca carne roja y no procesada tendría que ver con estas propiedades preventivas. Sin embargo, se ha argüido que la utilización de ciertos vegetales como el ajo, la cebolla, o de otras sustancias, especias o hierbas aromáticas como el perejil, el azafrán, el tomillo, el romero, el jengibre, comino negro, el clavo, la pimienta negra, la albahaca, el orégano, la canela.. que darían sabor a los alimentos, reducirían la carga de sal de los mismos, así como aportarían compuestos bioactivos que son capaces de tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias incluso anticancerígenas (sean los diterpenos, compuestos fenólicos, flavonoides, polifenoles, taninos..) también tendrían su efecto.

El año pasado (Es Diari 15-09-2023:32  ) comentamos un estudio de Subodh Kumar et al (Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews 2023) analizando cuarenta y cuatro estudios con 3.130 individuos y seis productos de herboristería de los que al final quedaron evidencias en cuatro; la canela, el  vinagre de sidra de manzana, la curcumina y la alholva (fenogreco o fenugreco -Trigonella foenum-graecum- familia de las fabáceas, en algunos países orientales) comparando su poder en el descenso de la glucosa en la sangre frente al placebo. En este se demostró que el  vinagre de sidra de manzana sería la que tendría  más poder reductor de la glucosa en sangre (−28,99 mg), tras el la alholva  (−19,64),  la curcumina (−13,15),  y por último la canela (−9,73), frente a placebo y todas ellas con significación estadística, Y solo  el  vinagre de sidra de manzana y la alholva reducirían significativamente la hemoglobina A1c (marcador temporal de la glucemia).

Hoy abundando sobre el tema comentamos un metaanalisis reciente de autores españoles de la Universidad de Zaragoza realizado por María Carmen Garza y colaboradores (Nutrients 2024, 16(6)) sobre especias o hierbas aromáticas en el contexto de la dieta mediterránea.

En este se analizaron setenta y siete estudios y se incluyeron 3.050 individuos adultos con diabetes tipo 2 y con datos de glucemia y de hemoglobina A1c que habían sido suplementados con alguna de estas especias, sea comino negro, clavo, perejil, azafrán, tomillo, jengibre, pimiento, pimienta negra, romero, curcumina, albahaca y orégano.  Sin embargo, un poco como el anterior metaánalisis comentado, el número de estudios que incluían el clavo, el perejil, tomillo, pimienta, romero, albahaca u orégano fue insuficiente; pues al final la evidencia es la que es, por lo cual el análisis se centró al final en 5 sustancias: en la canela, de la que ya hemos hablado, la curcumina, también, del jengibre, el comino negro, y del azafrán.  De estos últimos no teníamos conocimiento de su efecto en la glucemia en ayunas en aquellas personas con diabetes.

Así se observaron mejoras en la glucemia en ayunas de pacientes con diabetes tipo 2 en las cinco especias, sea canela, cúrcuma, jengibre, comino negro o azafrán. 

Sin embargo, las disminuciones más significativas en la glucemia se produjeron tras el comino negro, seguido de la canela y el jengibre entre 27 mg/dL y 17 mg/dL,. Y sólo el jengibre y el comino negro se asociaron con una mejora significativa en la hemoglobina A1c.

Sin embargo, al igual que el estudio de Subodh Kumar et que comentamos el año pasado (Es Diari 15-09-2023:32) la recomendación es la misma, que existirían ciertos productos de herboristeria como especias o hierbas que podrían ser útiles para el control de la glucemia por lo que podrían utilizarse en nuestro contexto de dieta mediterránea en el tratamiento de la diabetes tipo 2; pero que de utilizarlas deberíamos poner en conocimiento del médico a fin de evitar interacciones con otros medicamentos antidiabéticos y posibles hipoglucemias (raro por otra parte).

Mateu Seguí Díaz
Médico de Familia

Seguí Díaz M.Especias, dieta mediterránea y control de la diabetes tipo 2. Es Diari. 05-04--2024:28 https://www.menorca.info/
https://www.menorca.info/opinion/blogs/2024/04/05/2138491/especias-dieta-mediterranea-control-diabetes-tipo-2.html

María Carmen Garza ,Sofía Pérez-Calahorra,Carmen Rodrigo-Carbó, María Antonia Sánchez-Calavera, Estíbaliz Jarauta, Rocío Mateo-Gallego et al. Effect of Aromatic Herbs and Spices Present in the Mediterranean Diet on the Glycemic Profile in Type 2 Diabetes Subjects: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients 2024, 16(6), 756; https://doi.org/10.3390/nu16060756

Nancy A. Melville. Ginger, Cinnamon, Cumin Improve Glycemic Control. Medscape Medical NewsMarch 18, 2024

Seguí Díaz M.¿Los productos de herboristería sirven en la diabetes?. Es Diari MENORCA. 15-09-2023:32  https://www.menorca.info/
https://www.menorca.info/opinion/blogs/2023/09/15/2012819/productos-herboristeria-sirven-diabetes.html

Subodh Kumar, Suresh K. Sharma, Shiv Kumar Mudgal, Rakhi Gaur, Rajat Agarwal, Harminder Singh, Sanjay Kalra. Comparative effectiveness of six herbs in the management of glycemic status of type 2 diabetes mellitus patients: A systematic review and network meta-analysis of randomized controlled trials. Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews Volume 17, Issue 8, August 2023, 102826

Salas-Salvadó J,Bulló M, Babio N, Martínez-González MA, Ibarrola-Jurado N, Basora J, et al, For the PREDIMED Study investigators. Reduction in the Incidence of Type 2-Diabetes with the Mediterranean Diet: Results of the PREDIMED-Reus Nutrition Intervention Randomized Trial.Diabetes care 2010. Published online before print October 7, 2010


No hay comentarios: