
La guia COST13 ya nos apuntó que la cirugía de la lumbalgia inespecífica no tenía resultados superiores a los tratamientos cognitivos-conductuales, o como la fusión de más de dos segmentos vertebrales no era superior a fijar exclusivamente dos. Así, en este sentido se da una vuelta de tuerca más en lo que parece evidente: que si existe un aplastamiento vertebral –osteoporosis-, lo lógico sería rellenar el cuerpo vertebral con cemento manteniendo así su estructura y evitando la compresión nerviosa y con ello mejorando el dolor. Pues, al parecer no es así, no existe diferencia con el placebo (intervenciones simuladas), según indica un reciente estudio publicado en el NEJM.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/08/06/tecnologiamedica/1249574843.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario