Se trata, creo, del último libro del autor del bestseller “Sombra del viento”. Un libro que recuerda a aquel en su estilo narrativo pero con un argumento no tan atractivo. Se disfruta de su lectura pero no cautiva en su trama, que es un pelín complicada y no muy atrayente. Me gustó y lo leí hasta el final, aunque me chirriaron –como en muchos libros- los gazapos temporales, como hablar de dieta mediterránea, comer “sugus”, o beber “trinaranjus”, allá por los años 50. Por último, la extensión de los capítulos, pequeños para mi gusto, me incomodaron un tanto en la lectura. Con todo, un libro que se disfruta leyéndolo y por ello, en mi opinión, recomendable.
Perdona Sergi pero en lo año 50 en Barcelona ya existían el trina y los sugus y también se empezó a hablar de la dieta mediterránea ..... No me parece Ruiz Zaon de lo que comete errores de ese tipo
Será así. Pero según mis recuerdos tanto los sugus (comíamos caramelos blandos marca MIX, más grandes) como las bebidas tipo refresco sin burbujas, fueron más tardias, y recuerdo cuando se introdujeron. La dieta mediterránea, como concepto, también es posterior y relativamente reciente. Con todo, tendría que buscar las pruebas. Con todo, todo ello es anecdótico. gracias por tu comentario mateu
Según la wikipedia y mis propios recuerdos, los sugus se introdujeron en España en los años 60. No es éste el único anacronismo de la novela. Y tampoco el peor de sus defectos
BIENVENIDOS BENVINGUTS ONGI ETORRI GUZTIOK BENVIDOS
Acabas de acceder al blog de Mateu Seguí Díaz, médico de familia. Un blog personal en el que se plasman noticias, escritos divulgativos, pensamientos y opiniones del autor en temas médicos, sociales y humanísticos. Se informa a sus lectores que pretende ser un medio de divulgación fundamentalmente para sanitarios. Por ello, se advierte que pudieran existir términos, o conceptos en algún escrito que no sean entendibles para todo el mundo.
No pretende, por tanto, ser un medio de consulta médica ni sus recomendaciones pueden interpretarse como tales. En el caso de ser un paciente que accede al mismo se recomienda mostrar la información encontrada a su médico de cabecera.
El administrador de este blog no se responsibiliza de la información contenida en el blog pues pudieran existir errores de intepretación o traducción en algún caso de los artículos o fuentes originales. Se recomienda, por tanto, consultar con los escritos originales (enlaces), de los que tampoco este administrador se responsabiliza de su exactitud.
Tampoco se responsabiliza de las las opiniones vertidas por sus seguidores.
3 comentarios:
Perdona Sergi pero en lo año 50 en Barcelona ya existían el trina y los sugus y también se empezó a hablar de la dieta mediterránea ..... No me parece Ruiz Zaon de lo que comete errores de ese tipo
Será así. Pero según mis recuerdos tanto los sugus (comíamos caramelos blandos marca MIX, más grandes) como las bebidas tipo refresco sin burbujas, fueron más tardias, y recuerdo cuando se introdujeron. La dieta mediterránea, como concepto, también es posterior y relativamente reciente. Con todo, tendría que buscar las pruebas. Con todo, todo ello es anecdótico.
gracias por tu comentario
mateu
Según la wikipedia y mis propios recuerdos, los sugus se introdujeron en España en los años 60.
No es éste el único anacronismo de la novela.
Y tampoco el peor de sus defectos
Publicar un comentario